LA EVOLUCIÓN DEL CONSUMO COLABORATIVO: CASO DEL ALOJAMIENTO COMPARTIDO
Ralph Sánchez Yaringaño
Resumen
El artículo se centra en identificar los nuevos criterios que se abordan desde el derecho de consumo sobre la evolución del consumo colaborativo desde el 2017 a la fecha. En tal sentido, se pone especial énfasis en el caso del alojamiento compartido como el modelo de Airbnb como ejemplo de la transformación del consumo colaborativo. Desde una mirada del derecho comunitario europeo se centra en un caso de regulación en Madrid España, y sobre los retos de importar dichos modelos en la legislación peruana.
Se demuestra que el consumo colaborativo ya no es sinónimo de una sociedad más solidaria y colaboracionista como se pensó en un inicio. Por el contrario, en el caso de la expansión del alojamiento de corta duración se reconoce una distorsión del modelo de negocio habitual, rompiendo con el paradigma de una relación diferenciada, como parte de un marcado redistributivo.
Reseña Del Autor/a
Ralph Sánchez Yaringaño
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestro en Negocios, Competencia y Regulación por la Universidad Libre de Berlín– Alemania. Abogado Especializado en Derecho Administrativo, Gestión Pública, Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor. Actualmente, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del concejo de la Municipalidad distrital de La Molina. Correo de contacto: rsanchezy@gmail.com